CAPACITACIÓN
CAPACITACIÓN EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
Capacitar al personal en el reconocimiento de los tipos de fuego, selección del extintor adecuado y uso correcto del mismo, siguiendo las normas de seguridad.

INTRODUCCIÓN AL FUEGO
¿Qué es el fuego? (Triángulo del fuego: combustible, oxígeno, calor)
Causas comunes de incendios
Clasificación de los incendios:
Clase A: Materiales sólidos (papel, madera, tela)
Clase B: Líquidos inflamables (gasolina, pinturas)
Clase C: Equipos eléctricos
Clase D: Metales combustibles
Clase K: Aceites y grasas de cocina (uso doméstico o restaurantero)

TIPOS DE EXTINTORES
Tipos de extintores
Agua presurizada (clase A)
Espuma (clase A y B)
Polvo químico seco (clase A, B y C)
CO₂ (dióxido de carbono – clase B y C)

PARTES DEL EXTINTOR
Manómetro
Pasador de seguridad
Manguera o boquilla
Etiqueta de inspección
Seguro o pin

USO CORRECTO DEL EXTINTOR
Método PASS/SACA
S: Sacar el seguro
A: Apuntar la boquilla a la base del fuego
C: Comprimir la manija
A: Arrojar el agente haciendo barrido de lado a lado

NORMAS DE SEGURIDAD AL USAR EL EXTINTOR
Mantener la calma
Tener una ruta de evacuación libre
No darle la espalda al fuego
No usar un extintor dañado o vencido

CERTIFICACIÓN
Evaluación teórica
Certificado de participación